de Efemerides Imborrables...

La Muerte no es verdad cuando se ha cumplido bien la obra de la vida. Somos lo que recordemos haber sido y seremos lo que otros recuerden que fuimos
...resulta que mi buena amiga Teresa me mandó antier una interesantisisima presentación en Power Point sobre la obra del pintor chileno Gustavo Poblete... pero hay que aclarar que en esa presentacion no aparece la pintura "geometrica" caracteristica de Gustavo, sino la "realista" del pintor español Daniel Gonzalez Poblete. Como se aprecian en los insertos de los cuadros.
El inserto amarillo cuadrado es la Casa de Campeche 309, originalmente Art Deco y luego transformada al Colonial-Californiano de Ed. Fuhrken y el triangulo fue una Casa tambien Colonial-Californiano, residencia del Director de la Sherwin Williams; mamá la compró cuando este se retiró a Estados Unidos, luego se la vendió a los arquitectos de la Mora...
Lucien Laurent anota el primer gol de la historia de la Copa del Mundo. Fue en Montevideo, Uruguay, frente a 3,000 personas, en un juego frente a México. Francia anota, mediante el mediocampo Lucien Laurent, el primer gol en la historia de la Copa Mundial de Football. Fue en el minuto 19 y siguieron otros tres goles. Terminando con una puntuación de 4 a 1, Francia, uno de los pocos países europeos que no despreciaron esta iniciativa, puede confiarse de sus oportunidades de ganar la copa. Pero de hecho, esa será su única victoria del torneo. Así, México fue el primer país al que se le anotó un gol en la historia de las copas del mundo y fue un mexicano, Juan Carreño del Atlante, el que anotó el tercer gol de la copa durante el minuto 25 del segundo tiempo.
NOTA: El pasado Junio, en coordenadas cercanas a la Isla Roatan se registro un Terremoto de magnitud 7.1 y en otras fechas otros a diferentes coordenadas y profundidades, como indican los circulos de colores.
Bahia Bakari, de 12 años, resistió 13 horas aferrada a un pedazo de fuselaje. La niña, que apenas sabe nadar, se mantuvo a flote aferrada a un trozo de fuselaje. Los rescatistas dicen que es un milagro que esté viva.
Bahía, cuyo nombre en Comorense significa Esperanza, es la única pasajera sobreviviente del vuelo de Yemenia Air que cayó en el Indico, a unas 10 millas de las costas de la isla Gran Comora. La niña viajaba con su madre y otras 150 personas y apenas sabe nadar. Fue expulsada al medio del océano por la fuerza del impacto, dio algunas brazadas para poder llegar a unos restos flotantes y durante más de 13 horas permaneció aferrada a un trozo de fuselaje hasta que fue rescatada por las primeras patrullas de auxilio. Bahia fue recuperada en estado de hipotermia y temblaba de manera descontrolada. Además tenía fractura de clavícula, quemaduras en una rodilla y heridas superficiales en la cara. Apenas lograron hacerla subir a la lancha de auxilio, le dieron de beber agua caliente con azúcar para hidratarla.
"Fue un verdadero milagro", comentó uno de los rescatistas en declaraciones a una radio francesa.