Chile nombre común de una planta de la familia de las Solanáceas que constituye uno de los productos alimenticios más típicos de México. También denominado ají o pimiento, se prefiere designar a las variedades picantes como chile o ají, y a las dulces como pimiento.
Según su utilización, se clasifica en dos grandes categorías: seco y verde. El chile seco se cultiva en las zonas áridas y se somete a un proceso de deshidratación; presenta numerosas variedades, como chile pasilla, chile ancho, chile mulato, chile cascabel, chile cuaresmeño, chile negro, chile quipino y el que usamos en La Florida para macerar en mostaza y que es el chile piquín o Chiltecpin por su nombre en Náhuatl y que también utilizamos a veces en polvo para condimentar pizzas ó frutas y legumbres.
Con el nombre de chile verde se conocen unas 90 especies, aunque en México son populares las llamadas chile poblano, chile colorado, chile serrano, chile trompillo y blanco de Yucatán
Chiltecpines macerados en Mostaza: Ingredientes en la Receta de La Florida
1 kilo de Chile Piquín recién pizcado
3 Cebollas frescas picadas al gusto
1 cabeza de Ajos lo mas frescos
1 cucharadita de Tomillo de preferencia fresco
Un puño de Orégano de preferencia fresco
10 hojas de Laurel
Dos cucharadas de hojas de Mejorana de preferencia fresca
3 cabezas de Clavo
Sal al gusto
Vinagre y Mostaza en proporción para que quede una mezcla espesa y en cantidad para que cubra los ingrediente anteriores
3 caballitos de Tequila
-
Todo lo anterior se deja reposar por tres meses en lugar fresco y obscuro, alcanza su mejor sabor al año
<< Home